La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha decidido hacer un recorte significativo del 82.78% en el estímulo fiscal para la gasolina Magna o regular en México, para la semana del 11 al 17 de mayo. Durante este periodo, el estímulo fiscal se reducirá a solo 13.55 centavos por litro, en contraste con los 78.69 centavos de la semana anterior. Esto implica que los automovilistas deberán pagar una cuota de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de 6.0397 pesos por litro, frente a los 5.3883 pesos de la semana pasada.
Además, la SHCP ha decidido no otorgar ningún estímulo fiscal a la gasolina Premium y al diésel, obligando a los consumidores a pagar la cuota completa de IEPS para estos combustibles, que es de 5.2146 pesos por litro para la Premium y de 6.7865 pesos por litro para el diésel.
Esta decisión llega en un momento en que los precios internacionales de la gasolina han estado disminuyendo, una tendencia influenciada por la expectativa de que la Reserva Federal de los Estados Unidos retrase los cortes en las tasas de interés, lo cual podría tener un impacto negativo en el crecimiento económico de ese país y mantener baja la demanda de combustibles. Desde el máximo anual alcanzado el 16 de abril, el precio spot de la gasolina regular en la Costa del Golfo de EE. UU. ha caído un 8.81%, situándose en 2.431 dólares por galón al 6 de mayo.
En México, los estímulos fiscales a las gasolinas son una herramienta utilizada por la SHCP para estabilizar los precios al consumidor y mitigar los efectos de las fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles. Cuando los precios internacionales suben, el gobierno tiende a incrementar el estímulo, reduciendo el IEPS cobrado. Sin embargo, cuando los precios caen, como es el caso actual, el estímulo se reduce o elimina, permitiendo que el IEPS cobrado aumente.
A pesar de la caída en los precios internacionales, esta política no ha permitido que los beneficios se reflejen completamente en los precios al consumidor en México. De hecho, desde el pico del 16 de abril, el precio de la gasolina Magna ha aumentado 10 centavos, pasando de 23.38 a 23.48 pesos por litro, según PETROIntelligence. Esta situación subraya la complejidad de la política de precios de combustibles en México y su conexión con dinámicas de mercado globales.
Con información de El Economista | Nota original