En una muestra de inconformidad creciente, decenas de repartidores pertenecientes a aplicaciones como Uber Eats, DiDi Food y Rappi se congregaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Ciudad de México. El motivo de la protesta fue el impuesto del 2% que el gobierno capitalino ha impuesto a estas plataformas de entrega.
Los trabajadores del reparto expresaron su preocupación por las consecuencias económicas de esta medida. De acuerdo con sus declaraciones, aunque el impuesto está dirigido a las empresas tecnológicas, temen que sean los consumidores y los propios repartidores quienes terminen absorbiendo el costo a través de mayores comisiones o precios inflados.
Los manifestantes señalaron que esta carga fiscal representa una amenaza directa a su ya precaria economía. Aseguraron que, con esta medida, sus ingresos netos se verán afectados, en especial en un contexto de inflación y aumento generalizado de precios.
Además, cuestionaron la falta de diálogo por parte del gobierno de la Ciudad de México antes de aplicar este tipo de decisiones, y acusaron a las autoridades de no considerar el impacto que tienen sobre quienes dependen de estas plataformas para subsistir.
Durante la protesta, algunos de los participantes portaban pancartas con mensajes como “No somos robots” y “El impuesto no lo paga la app, lo paga el repartidor”, enfatizando que detrás de las entregas hay personas que trabajan sin seguridad social ni ingresos fijos.
Los repartidores exigieron que la Suprema Corte revise la constitucionalidad del impuesto y que se abra un canal de diálogo directo con representantes del sector. Argumentan que, aunque se hable de regular a las empresas tecnológicas, las decisiones sin consulta los colocan en una situación aún más vulnerable.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: https://elpais.com/mexico/2025-04-30/los-repartidores-de-ciudad-de-mexico-protestan-contra-un-impuesto-del-2-a-las-aplicaciones-de-entrega-de-comida.html
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su medio original.