NOTICIAS

Trump sacude el orden económico global

El presidente del Banco Central de Francia advierte que las decisiones de Donald Trump están afectando el sistema económico multilateral y debilitando la economía de EE. UU., con consecuencias menores pero presentes para Europa.

El presidente del Banco Central de Francia, Francois Villeroy de Galhau, lanzó una fuerte crítica al gobierno de Donald Trump, acusándolo de poner en riesgo la estabilidad del sistema económico global. En una comparecencia ante la comisión de finanzas del parlamento francés, Villeroy advirtió que las políticas estadounidenses no solo dañan la economía de su propio país, sino que también generan efectos colaterales para otras regiones, como Europa.

Según Villeroy, las decisiones impulsivas y los constantes cambios de rumbo de Trump están minando el orden económico multilateral, un sistema que durante décadas ha sostenido el comercio y las finanzas globales. Este tipo de comportamiento, indicó, aumenta los riesgos en diferentes frentes, desde el sector financiero informal hasta la lucha contra el cambio climático.

El funcionario también expresó preocupación por el crecimiento de fenómenos como los criptoactivos y la intermediación financiera fuera del sistema bancario tradicional, señalando que la falta de estabilidad política y económica puede agravar estos riesgos emergentes. A su juicio, la incertidumbre que generan las políticas de Trump crea un entorno propicio para que estos elementos adquieran mayor protagonismo sin la regulación adecuada.

Una de las señales más claras del daño ya provocado por estas políticas, afirmó Villeroy, es la reciente corrección a la baja en las proyecciones económicas de la Reserva Federal. Este ajuste, subrayó, muestra cómo las propias decisiones de Washington están debilitando su economía interna, en un contexto donde la confianza y la previsibilidad son fundamentales para el crecimiento sostenido.

En cuanto a Europa, el impacto sería más moderado, aunque no inexistente. Villeroy explicó que si se incrementaran los aranceles estadounidenses en el segundo trimestre del año, el efecto en la inflación europea sería limitado, pero se estima que la producción económica de la eurozona podría caer hasta un 0.3% en un periodo de doce meses.

Finalmente, el presidente del Banco Central francés advirtió que esta dinámica de confrontación y aislamiento pone en peligro los logros alcanzados mediante décadas de cooperación económica internacional. La necesidad de reforzar el sistema multilateral y de mantener reglas claras y estables es, según él, más urgente que nunca para evitar una fragmentación económica que perjudique a todos los actores.

Para leer la nota original visita:Políticas de Trump perjudican a la economía de EU, según jefe del Banco Central francés

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a FORBES y a su autor.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »