NOTICIAS

Ventas minoristas en Estados Unidos sufren fuerte caída en enero

El gobierno estadounidense informó ayer que las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron más de lo esperado el mes pasado

El gobierno estadounidense informó ayer que las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron más de lo esperado el mes pasado, retrocediendo después de la temporada navideña y siendo afectadas por las ventas de automóviles y los precios de la gasolina.

Según datos del Departamento de Comercio, el descenso desestacionalizado del 0.8% superó las expectativas de los analistas, que esperaban una caída del 0.2%, situando las ventas totales en 700,300 millones de dólares.

Esta fue la mayor caída en casi un año y sigue a un buen desempeño general del sector del consumo en 2023, respaldado por la resistencia del mercado laboral, que impulsó el crecimiento económico.

Robert Frick, economista corporativo de Navy Federal Credit Union, comentó que este informe es débil, pero no indica un cambio fundamental en el gasto de los consumidores. Atribuyó el retroceso de enero al período de compras navideñas de diciembre, y mencionó que el clima frío también afectó la situación.

Excluyendo el sector del automóvil, las ventas al por menor cayeron un 0.6% en enero en comparación con diciembre. Los analistas atribuyen el debilitamiento del sector automotriz al aumento de las tasas de interés de los préstamos y al agotamiento de la demanda acumulada tras la resolución de los problemas de la cadena de suministro.

Si se excluyen las gasolineras, las ventas disminuyeron un 0.8% en el mismo período. Los concesionarios de vehículos de motor y recambios, así como las gasolineras, experimentaron una caída de las ventas del 1.7% cada uno.

Otros sectores que mostraron debilidad en enero fueron el de materiales y suministros de construcción, así como el de salud y cuidado personal. Sin embargo, el gasto en restaurantes y bares se mantuvo, con un crecimiento del 0.7%.

Por otro lado, la producción manufacturera cayó un 0.5% el mes pasado, después de un aumento no revisado del 0.1% en diciembre, según la Reserva Federal. Esta disminución se atribuyó al clima invernal.

A pesar de estas caídas, el sector manufacturero, que representa el 10.3% de la economía del país, parece estar en camino de recuperarse después de estar estancado durante gran parte de 2023 tras un incremento de 525 puntos base en la tasa de interés. La producción de vehículos de motor y sus componentes cayó un 0.2% el mes pasado, después de haber aumentado un 3.2% en diciembre, mientras que la producción de bienes duraderos aumentó un 0.1%, con importantes incrementos en la producción de equipos eléctricos, electrodomésticos y componentes.

Con información de El Economista | Nota original

Más noticias