NOTICIAS

España: La agricultura impulsa economía en Huesca con un alza en exportaciones y empleo

La agricultura sigue siendo un motor económico clave en la provincia de Huesca, con empresas agroalimentarias cada vez más rentables y productivas, generando empleo y exportaciones.

La economía de la provincia de Huesca ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado en gran parte por la agricultura y la industria agroalimentaria, según el último informe económico de la Cámara de Comercio de Huesca. Este sector continúa destacándose en rentabilidad y productividad, promoviendo el empleo y el crecimiento de las exportaciones. Las industrias agroalimentarias encabezan el sector exportador, enviando más del 60% de su producción al exterior, con un incremento de 2,000 empleos en los últimos cuatro años, particularmente en las industrias cárnicas de la zona de Binéfar.

Además, el informe señala que el turismo ha jugado un papel importante en el desarrollo económico de la provincia, generando más negocios y atrayendo a un mayor número de visitantes. La construcción también ha sido un sector en crecimiento, aunque la oferta de vivienda nueva es baja, lo que ha provocado una mayor demanda en el mercado inmobiliario altoaragonés.

Por otro lado, sectores como el químico, farmacéutico y plástico representan un 22% de las exportaciones de la provincia y se han posicionado favorablemente en el mercado internacional. Este desarrollo industrial ha sido clave para fortalecer la economía de Huesca, diversificando sus fuentes de ingresos y mejorando el posicionamiento de sus productos en el extranjero.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »