NOTICIAS

Sheinbaum prioriza viviendas abandonadas y control de armas en su agenda de seguridad

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó dos temas prioritarios: el censo de casas abandonadas y el combate al tráfico de armas, ambos con fuerte impacto en la seguridad nacional.

En su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, colocó en el centro de su agenda de seguridad dos temas sensibles y de alto impacto social: la realización de un censo nacional de viviendas abandonadas y el fortalecimiento de las medidas contra el tráfico de armas. La mandataria explicó que ambas problemáticas están directamente relacionadas con la violencia y el deterioro urbano que afectan a diversas regiones del país.

Sheinbaum señaló que muchas de las casas en estado de abandono son utilizadas por grupos criminales como puntos de operación, resguardo o vigilancia, lo que agrava la percepción de inseguridad en colonias vulnerables. Por ello, indicó que el censo permitirá tener un diagnóstico claro sobre cuántas viviendas se encuentran en esa situación, en qué condiciones están y qué acciones deben emprenderse para su recuperación.

Sobre el tráfico de armas, la presidenta enfatizó que uno de los principales retos de la seguridad en México tiene que ver con el ingreso de armamento desde el extranjero, principalmente desde Estados Unidos. Aseguró que su gobierno redoblará esfuerzos diplomáticos y operativos para frenar este flujo ilícito que, dijo, fortalece a los grupos delictivos y eleva la violencia en el país.

Asimismo, Sheinbaum destacó que su administración trabaja en coordinación con autoridades estatales y municipales para aplicar políticas integrales que aborden tanto la rehabilitación urbana como la prevención del delito. La recuperación de espacios públicos y la generación de entornos seguros son, según dijo, fundamentales para avanzar hacia comunidades más pacíficas.

La presidenta también hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la identificación de viviendas abandonadas y denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con armas. Insistió en que la seguridad no solo depende del gobierno, sino de un trabajo conjunto entre todos los sectores de la sociedad.

Estas acciones, señaló, forman parte de un enfoque preventivo que busca atender las causas estructurales de la violencia y no limitarse únicamente a respuestas reactivas. Según Sheinbaum, con información precisa, cooperación institucional y participación ciudadana, será posible construir un entorno más seguro y justo para todos los mexicanos.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Milenio.
Para leer la nota original, visita el enlace mencionado.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su fuente original.

Más noticias