NOTICIAS

La inflación da un ‘grito’ moderado en la primera mitad de septiembre

De acuerdo a la mediana de las proyecciones de 13 participantes encuestados por la agencia Reuters se espera una tasa anual de 4.48% para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en los primeros 15 días del mes, su menor nivel desde marzo de 2021

La inflación general de México dio un grito moderado en la primera mitad del mes patrio en medio de expectativas de que la tasa de interés del Banco de México despedirá el año sin cambios, pero en niveles máximos históricos.

De acuerdo a la mediana de las proyecciones de 13 participantes encuestados por la agencia Reuters se espera una tasa anual de 4.48% para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en los primeros 15 días del mes, su menor nivel desde marzo de 2021

Para la inflación subyacente, es decir aquella que considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, las estimaciones indican que habría descendido por decimoquinta quincena seguida a un 5.76%, su nivel más bajo desde noviembre de 2021.

El mes pasado, Banxico decidió mantener la tasa de interés de referencia en un máximo histórico del 11.25% por tercera vez consecutiva, advirtiendo que sería necesario dejarla en ese nivel por un tiempo prolongado para alcanzar la convergencia al objetivo oficial de inflación del 3% +/- un punto porcentual.

La entidad comandada por Victoria Rodríguez interrumpió en mayo un ciclo de endurecimiento monetario que había iniciado desde mediados de 2021 y en el que subió la tasa en un total de 725 puntos base.

Sólo en los primeros 15 días de septiembre, los precios habrían subido un 0.29% respecto a la quincena previa, mientras que para el índice subyacente se prevé un aumento del 0.25%, de acuerdo con las estimaciones.

El Inegi divulgará el viernes el dato del índice de precios al consumidor este viernes.

Con información de: Expansión. || Nota original aquí.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »