Los principales índices de Wall Street caían el martes, ya que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense ampliaba su repunte a máximos de varios años tras datos de empleo mejores de lo esperado que avivaban el temor a que las tasas de interés se mantengan más altas durante más tiempo.
* Las acciones de las firmas de megacapitalización eran las más golpeadas. El retorno de la deuda pública del Tesoro a 10 y 30 años operaba en su nivel más alto desde 2007, generando que Apple, Tesla, Amazon.com, Alphabet y Microsoft bajaran entre un 0,8% y un 2,5%.
* Tras una primera mitad de año estelar impulsada por el auge de la Inteligencia Artificial (IA), algunos inversores creen que los valores de megacapitalización podrían perder impulso a medida que los rendimientos sigan subiendo.
* «Estamos en medio de un movimiento histórico en el rendimiento del Tesoro a 10 años (…) la curva se había invertido históricamente y, en muchos sentidos, estamos poniéndonos al día», dijo David Russell, de TradeStation.
* A las 1458 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones perdía 356,13 puntos, o un 1,07%, a 33.077,22 unidades; el índice S&P 500 caía 54,73 puntos, o un 1,28%, a 4.233,66 unidades; y el Nasdaq Composite retrocedía 219,89 puntos, o un 1,65%, a 13.087,88 unidades.
* El sector de consumo discrecional lideraba los descensos de las principales divisiones del S&P 500, con un declive del 2,2%, mientras que el debilitado sector de servicios públicos restaba un 1,8%.
* El grupo industrial perdía un 0,2%, pero las acciones de Boeing -con un alza del 1,8%- ayudaban a limitar el descenso sectorial, después de que Reuters informara que United Airlines iba a anunciar un pedido de 50 aviones Boeing 787 Dreamliner.
* Un informe del Departamento de Trabajo mostró 9,61 millones de ofertas de empleo en agosto, por encima de los 8,8 millones estimados en un sondeo de Reuters. La atención de los inversores se centrará ahora en las cifras de empleo nacional ADP y en el informe de nóminas no agrícolas para obtener más pistas sobre el estado del mercado laboral estadounidense.
Con información de: Yahoo! finanzas | Nota original