NOTICIAS

Meta: ¿Viene segunda ola de adopción de IA?

"Los anuncios de META de la semana pasada podrían marcar la segunda gran oleada de adopción de la IA por parte de los consumidores"

Los analistas de Barclays (LON:BARC) afirmaron en una nota el jueves que Meta Platforms (NASDAQ:META) podría dar el pistoletazo de salida a la segunda oleada de adopción de la inteligencia artificial (IA).

Los analistas, que tienen una calificación de “Sobreponderada” y un precio objetivo de 410 dólares para las acciones de Meta, dijeron que la firma cree que la adopción de los consumidores de productos y servicios de IA probablemente vendrá en oleadas, no en una trayectoria lineal recta hacia arriba.

«Los anuncios de META de la semana pasada podrían marcar la segunda gran oleada de adopción de la IA por parte de los consumidores», afirman. Barclays cree que es probable que la «META AI» horizontal que lo abarca todo sea comparable en capacidad a ChatGPT, mientras que el agente de IA puede acceder a información de la web, responder preguntas, generar pegatinas e imágenes, y otros casos de uso.

«Y lo que es más importante, META también ha presentado 28 agentes de IA «basados en temas verticales específicos». Son similares a Character.ai, pero los equipos de producto de META han hecho un buen trabajo humanizando el servicio con celebridades y personalidades», añaden los analistas.

Revelaron que la firma estima que los nuevos agentes de IA de Meta Platforms podrían afectar al modelo de negocio.

Los analistas señalaron que podrían «1) aumentar la participación general de más de 800 millones de usuarios en ’24, 2) aumentar las ventas de publicidad en 2024 en 16,000 millones de dólares gracias a un mayor CPM y una mejor segmentación, 3) aumentar los costos de bienes vendidos en más de 10,000 millones de dólares debido a un mayor costo de inferencia y D+A».

«Y lo que es más importante, si estos agentes de IA sirven como una nueva capa de interacción en la que los usuarios acceden cada vez más a información y transacciones a través de las cuatro megaapps (WhatsApp, Messenger, Instagram y Facebook) en más de 3,000 millones de DAP, es probable que las acciones de META vuelvan a cotizar al alza», añaden.

Con información de: Investing.com | Nota original

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »