NOTICIAS

Juicio por monopolio de Google: Manipulación de subastas publicitarias

Google descubrió que el postor en segundo lugar a menudo ofrecía solo el 80% de la oferta ganadora.

El juicio por monopolio de Google Search de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) continúa haciendo titulares con las últimas revelaciones de los testigos.

En 2017, Google modificó su fórmula de subasta de publicidad, lo que llevó a un aumento del 15% en los precios y potencialmente le permitió a la compañía ganar miles de millones de dólares en ingresos adicionales, según afirmó Michael Whinston, un economista que testificó en el caso antimonopolio de Google para el Departamento de Justicia de EE.UU., informa Bloomberg.

Whinston, un profesor del MIT, reveló que a través de «Proyecto Momiji», Google ajustó cómo vendía anuncios de texto para aumentar los precios contra el postor más alto.

Anteriormente, el ganador de la subasta pagaba solo un centavo más que el segundo postor más alto. Sin embargo, Google descubrió que el postor en segundo lugar a menudo ofrecía solo el 80% de la oferta ganadora.

Para cerrar esta brecha, Google introdujo una desventaja para el segundo lugar, haciendo que sus ofertas fueran más competitivas. Este cambio, llamado «aplastamiento», y cobrando más por los anuncios con texto adicional, se estimó que aumentaría los ingresos en un 15%.

Whinston criticó a Google por su falta de transparencia en los precios, pero señaló que los anunciantes aún podían discernir los cambios incluso sin información explícita.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, testificó recientemente en el juicio antimonopolio en curso de Google, arrojando luz sobre la dinámica competitiva del mercado de búsqueda influenciado por la inteligencia artificial (IA).

El Departamento de Justicia acusa a Google de mantener un monopolio sobre la búsqueda en línea al pagar sumas significativas a navegadores web y fabricantes de teléfonos inteligentes para ser la opción de búsqueda predeterminada.

Los ingresos por publicidad en búsquedas de Google, que contribuyen con más del 60% de sus ingresos totales, superaron los 100.000 millones de dólares en 2020. La compañía ajustó ocasionalmente sus subastas de anuncios para alcanzar sus objetivos de ingresos, como admitió el ejecutivo financiero de Google, Jerry Dischler, en su testimonio.

Con información de: Yahoo! finanzas | Nota original

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »