NOTICIAS

Advierten de un complejo panorama fiscal para México

Instituciones financieras alertan sobre la necesidad urgente de reducir el déficit público en México. El gasto excesivo y la falta de una reforma fiscal ponen en riesgo la estabilidad económica y podrían llevar a una disminución en la calificación crediticia del país.

El panorama económico de México se presenta desafiante, según advierten las principales instituciones financieras. El creciente déficit público, impulsado por un gasto gubernamental superior a los ingresos, ha encendido las alarmas sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas.

BBVA y Citibanamex coinciden en que es imperativo tomar medidas para reducir el déficit y estabilizar la deuda pública. De no hacerlo, el país podría enfrentar una serie de consecuencias negativas, como una disminución en su calificación crediticia y un mayor costo para acceder a financiamiento internacional.

Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, señaló que el gobierno entrante enfrenta un reto complejo debido al agotamiento de los fondos de contingencia y el incremento de programas sociales. Sin una reforma fiscal, será necesario ajustar el gasto programable para evitar que la deuda pública continúe creciendo.

Por su parte, Citibanamex destaca que la percepción de mayor riesgo y la falta de una ruta de consolidación fiscal creíble podrían aumentar las probabilidades de que las agencias calificadoras reduzcan la calificación crediticia soberana de México.

En resumen, la situación fiscal de México es delicada y requiere de acciones contundentes por parte del gobierno para garantizar la estabilidad económica a largo plazo. La reducción del déficit público, a través de una combinación de ajustes al gasto y una posible reforma fiscal, se presenta como una medida fundamental para evitar consecuencias negativas para el país.

Más noticias