En el primer trimestre de 2025, Alemania experimentó un crecimiento económico del 1.2%, según datos recientes, lo que representa una desaceleración frente a las cifras históricas del país.
Este modesto crecimiento se atribuye a diversos factores, incluyendo la incertidumbre global, problemas en la cadena de suministro y una escasez de insumos en sectores industriales clave. Los analistas destacan que, aunque la economía alemana sigue siendo robusta, las condiciones internacionales están afectando su ritmo de expansión.
Expertos en economía señalan que esta desaceleración podría continuar en los próximos meses, si no se implementan políticas que impulsen la inversión y mejoren la disponibilidad de materias primas. Asimismo, se observa una variación en el desempeño entre diferentes sectores, siendo la manufactura la más afectada por los problemas de suministro.
El Banco Central Europeo y el gobierno alemán están evaluando medidas para contrarrestar estos efectos, enfocándose en estímulos económicos y en la modernización de la infraestructura industrial.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Reuters. Para leer la nota original, visita: https://www.reuters.com/economy/germany-first-quarter-gdp-2025.
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a Reutersy a su autor.