NOTICIAS

Aprende a cuidar tu dinero desde hoy

El estrés financiero afecta a más de un tercio de los adultos en México. La educación financiera desde edades tempranas es clave para lograr una mejor toma de decisiones económicas.

Según la más reciente Encuesta Nacional de Salud Financiera (Enif) 2024, más del 30% de los adultos mexicanos lidian con problemas de estrés vinculados a sus finanzas personales. En respuesta, se impulsan iniciativas como la Global Money Week (GMW) 2025, una campaña internacional dedicada a fomentar la conciencia financiera en niños, jóvenes y adultos, alentando desde temprana edad el aprendizaje de herramientas que promuevan decisiones financieras informadas.

BBVA México se unió a esta edición de la GMW bajo el lema “Protege tu dinero: Finanzas en la era digital”. Como parte de su participación, la facilitadora de educación financiera Ivonne González Álvarez impartió la charla “Dinero Inteligente”, con la que animó a los asistentes a cambiar su percepción sobre el dinero y verlo no solo como un medio de gasto, sino como una herramienta que genera seguridad, bienestar y capacidad para alcanzar metas.

Durante la conferencia, González explicó que hacer un presupuesto es una de las prácticas más efectivas para tener el control sobre las finanzas personales. A través de esta herramienta es posible visualizar los ingresos y egresos, tomar decisiones más acertadas, evitar deudas innecesarias y desarrollar una mayor conciencia sobre el destino del dinero que se percibe.

La experta recomendó seguir cinco pasos básicos para mejorar el manejo del dinero. El primero es registrar cuidadosamente cuánto se gana y en qué se gasta. Esto permite entender el flujo real de dinero y analizar tanto los gastos fijos como los variables. Luego, es fundamental aprender a distinguir entre necesidades —lo esencial para vivir con bienestar— y deseos, que si bien son válidos, deben evaluarse con cautela.

Otro punto clave es organizar los ingresos utilizando una proporción simple: 70% para gastos fijos, 20% para variables y 10% para el ahorro. Esta fórmula busca ser una alternativa más accesible al método tradicional del 50/30/20, especialmente para quienes apenas inician su camino hacia una mejor salud financiera. Además, se destaca la importancia de buscar que los ingresos superen a los gastos, ya sea a través de inversiones, emprendimientos o hábitos financieros más eficientes.

González también insistió en que es vital revisar y ajustar los hábitos financieros de forma constante. Evaluar las compras, analizar su impacto y mantener el enfoque en las metas establecidas fortalece el camino hacia la estabilidad económica. Ahorrar no debe verse como un lujo, sino como un respaldo ante cualquier imprevisto.

Para cerrar su participación, invitó a los asistentes a asumir un reto personal e hizo uso de la herramienta interactiva “Logra más con tu dinero”. Esta plataforma permite que cualquier persona aplique sus conocimientos financieros en seis pasos sencillos: definir metas, registrar gastos, enlistar entradas, clasificar gastos, evaluar prioridades y ajustar el plan. “El mejor momento para comenzar a cambiar es hoy mismo”, concluyó con entusiasmo.

Nota original, visita: Balancear necesidades y deseos para mantener finanzas equilibradas

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a BBVA  y a su autor.

Más noticias