NOTICIAS

Aprobación de Trump cae ante preocupaciones económicas

La popularidad de Donald Trump ha disminuido ligeramente mientras aumenta la preocupación sobre la economía de EE.UU. y sus recientes amenazas de imponer aranceles a varios países, según una encuesta de Reuters/Ipsos.

Trump enfrenta baja en aprobación por incertidumbre económica

La más reciente encuesta de Reuters/Ipsos revela que la aprobación del expresidente Donald Trump ha registrado un leve descenso, coincidiendo con el aumento de la preocupación entre los estadounidenses sobre el rumbo de la economía. Su postura sobre la aplicación de nuevos aranceles a distintos países parece ser un factor clave en este cambio de percepción.

El sondeo, realizado en un periodo de seis días y concluido este martes, muestra que el 44% de los encuestados aprueba la gestión de Trump, cifra inferior al 45% registrado en la encuesta anterior del 24 al 26 de enero. Este declive se hace más evidente al compararlo con el 47% de aprobación que obtuvo en el estudio realizado el 20 y 21 de enero, justo después de su regreso a la Casa Blanca.

A la par de la disminución en su aprobación, el porcentaje de ciudadanos que desaprueban su desempeño ha aumentado, alcanzando el 51% en el sondeo más reciente. Esto contrasta con el 41% de desaprobación registrado tras su toma de posesión el 20 de enero. A pesar de esto, su política de inmigración sigue recibiendo un respaldo estable, con un 47% de aprobación.

La economía es el tema que más ha impactado en la percepción de Trump. El número de estadounidenses que creen que el país va por mal camino aumentó al 53%, en comparación con el 43% en la encuesta anterior. Además, la aprobación de su gestión económica cayó al 39%, cuatro puntos menos que en el sondeo previo. Aunque la confianza en su capacidad económica sigue siendo mayor que la que tuvo su predecesor Joe Biden al final de su mandato (34%), su calificación actual está lejos del 53% que ostentaba en febrero de 2017.

Uno de los factores que ha generado mayor incertidumbre es su enfoque sobre la inflación. Solo el 32% de los encuestados respalda su gestión en este aspecto, lo que podría indicar una creciente preocupación sobre su manejo de esta problemática, especialmente después de que los precios al consumo alcanzaran su nivel más alto en casi un año y medio en enero.

El plan de Trump de imponer aranceles a productos de China, México y Canadá ha provocado un debate significativo. Aunque algunos de estos gravámenes se han pospuesto hasta marzo, el expresidente mantiene la fecha del 12 de marzo para aplicar nuevos impuestos al acero y aluminio importados, además de impulsar tarifas recíprocas a nivel global. Según la encuesta, el 54% de los encuestados rechaza la imposición de nuevos aranceles, mientras que el 41% los apoya. Sin embargo, las tarifas sobre productos chinos generan opiniones divididas, con un 49% a favor y un 47% en contra.

El estudio, realizado por internet a 4,145 adultos en todo el país, tiene un margen de error de aproximadamente dos puntos porcentuales. Con las elecciones en el horizonte, la evolución de estos indicadores será clave para el futuro político de Trump y su posible regreso al poder.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [EL ECONOMISTA]. Para leer la nota original, visita: [Aprobación de Trump baja a 44% mientras los estadounidenses se preocupan por la economía].

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [EL ECONOMISTA]  y a su autor (REUTERS)

Más noticias