NOTICIAS

ASF alerta sobre irregularidades en contratos estatales y municipales

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detecta anomalías en la adjudicación de contratos de adquisiciones y obras públicas en estados y municipios de México, señalando riesgos en el manejo de los recursos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha emitido una advertencia sobre las irregularidades detectadas en la adjudicación de contratos de adquisiciones y obras públicas por parte de estados y municipios en México. De acuerdo con el informe presentado, una parte significativa de estos contratos se otorgan de manera directa, sin procesos de licitación transparente.

Entre las principales irregularidades destacadas por la ASF se encuentran la contratación de empresas que no pueden ser localizadas, compañías factureras o entidades de reciente creación, lo que genera preocupación sobre la correcta aplicación de los recursos públicos. Estas prácticas no solo afectan la transparencia, sino que también abren la puerta a posibles actos de corrupción.

El informe también señala que estas adjudicaciones directas no cumplen con los lineamientos de rendición de cuentas, lo que dificulta el seguimiento y la verificación de la calidad de las obras realizadas. Además, la ASF ha identificado que muchos de estos contratos carecen de documentación completa, lo que obstaculiza su fiscalización.

Los focos rojos se concentran en sectores estratégicos como infraestructura, salud y educación, áreas en las que la correcta administración de los recursos es fundamental para garantizar servicios públicos eficientes. Según la ASF, estas prácticas podrían generar un impacto negativo en la calidad de vida de los ciudadanos si no se corrigen a tiempo.

En respuesta a estas observaciones, la ASF ha instado a las autoridades locales a fortalecer los mecanismos de supervisión y a implementar procesos más rigurosos para garantizar la legalidad y transparencia en el uso de los recursos públicos. Además, se ha solicitado la aplicación de sanciones en caso de detectarse responsabilidades administrativas o penales.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Vanguardia. Para leer la nota original, visita el enlace proporcionado.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a la fuente original.

Más noticias