NOTICIAS

AstraZeneca invierte en Jalisco con ambicioso proyecto

La farmacéutica AstraZeneca destinará 600 millones de pesos para la expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología en Zapopan, consolidando a Jalisco como un polo clave para la inversión extranjera.

AstraZeneca ha anunciado una importante inversión de 600 millones de pesos para ampliar su Centro Global de Innovación y Tecnología en Zapopan, Jalisco. Esta decisión reafirma la confianza de la compañía en el potencial de la entidad para impulsar la innovación y el desarrollo en la industria farmacéutica.

El embajador de Suecia en México, Gunnar Alden, destacó que Jalisco se ha convertido en un destino atractivo para empresas suecas como IKEA, AstraZeneca y SKF, gracias a las condiciones favorables para la inversión. Según el diplomático, su visita a distintos estados de la República tiene como objetivo identificar oportunidades que puedan fortalecer la relación económica entre Suecia y México.

Alden enfatizó el interés de las empresas suecas en sectores clave como ciencias de la vida, energía, transporte y minería. Destacó que el gobierno de Jalisco ha implementado estrategias para atraer capital extranjero, permitiendo que compañías como AstraZeneca continúen expandiendo sus operaciones en la región.

Además, resaltó el papel fundamental del intercambio académico en la relación bilateral entre Suecia y México. En este contexto, estudiantes suecos han elegido universidades jaliscienses para complementar su formación profesional, fortaleciendo los lazos entre ambos países.

Por su parte, Julio Ordaz, presidente y director general de AstraZeneca México, explicó que la expansión del centro en Zapopan busca consolidar la posición de Jalisco en el panorama mundial de la industria farmacéutica. Desde 2016, la empresa ha invertido en este centro con la intención de hacer de México un referente en innovación y tecnología dentro del sector salud.

Con este anuncio, AstraZeneca reafirma su compromiso con la inversión en México y su confianza en el potencial del estado de Jalisco como un hub estratégico para la innovación y el crecimiento del sector farmacéutico a nivel global.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [EL ECONOMISTA]. Para leer la nota original, visita: [Empresas suecas con apetito por invertir en Jalisco: Embajada

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [EL ECONOMISTA]  y a su autor

Más noticias

Gobierno mexicano impulsa reformas para combatir la corrupción​

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de reformas destinadas a fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el sector público. Estas medidas buscan restaurar la confianza ciudadana en las instituciones y promover una gestión más eficiente de los recursos del Estado.​

Leer más »