NOTICIAS

Autoridades han demostrado apertura sobre open finance

El sector fintech en México está evidenciando un cambio significativo en su relación con los reguladores y los bancos tradicionales, destacando un impulso renovado hacia la implementación y el desarrollo de las finanzas abiertas (open finance). Durante el evento “Open Banking Townhall” organizado por Sellcom, se resaltó el progreso en la cooperación entre estas entidades y la disposición de los reguladores para avanzar en la construcción de una normativa que ha sido largamente esperada desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera en 2018.

Aspectos clave del avance en las finanzas abiertas:

  1. Cooperación Incrementada: La cooperación entre las fintech y los bancos ha sido fundamental para avanzar en el desarrollo normativo. Gonzalo Escribano de BBVA destacó la importancia de esta colaboración, reconociendo que ambas partes trabajan juntas para asegurar un marco regulatorio que permita la operatividad del open finance en México.
  2. Beneficios Reconocidos de Open Finance: Aunque inicialmente había reservas por parte de la banca sobre la seguridad en la gestión de la información del usuario, ahora se reconocen los beneficios del open finance, especialmente en la prevención de fraudes, como mencionó Escribano.
  3. Aprendizaje de Experiencias Internacionales: Las entidades financieras han aprovechado el tiempo de espera para aprender de los desarrollos en países que ya han implementado tecnologías similares. La adaptación de las mejores prácticas internacionales es vital, como lo demuestran las experiencias del Reino Unido y Brasil en la creación de entidades reguladoras independientes o integradas.
  4. Flexibilidad y Actualización Regulatoria: Yolanda Pérez de Belvo México subrayó la necesidad de que la regulación sea lo suficientemente flexible para permitir actualizaciones continuas que se adapten a las necesidades emergentes del sector, una lección aprendida de otros mercados que ya cuentan con sistemas de finanzas abiertas establecidos.

Desafíos y Expectativas Futuras:

  • Seguridad de Datos: Asegurar la protección de la información del usuario sigue siendo una prioridad, y es fundamental abordar adecuadamente cualquier preocupación relacionada con la seguridad de datos en la nueva regulación.
  • Balance entre Innovación y Regulación: Mantener un equilibrio entre fomentar la innovación en servicios financieros y asegurar un marco regulatorio sólido que proteja tanto a consumidores como a instituciones financieras.
  • Implementación de Estándares: Definir y acordar estándares y principios que gobiernen el open finance, considerando tanto la independencia regulatoria como la integración dentro de los órganos reguladores existentes.

El progreso en la regulación y la implementación del open finance en México podría posicionarse como un modelo para otros mercados emergentes, especialmente si logra combinar eficazmente la innovación tecnológica con protecciones robustas para los consumidores y un marco regulador claro y adaptativo.

Con información de El Financiero I Nota original

Más noticias