En febrero, el Intercambio Comercial Argentino (ICA) mostró un saldo positivo de 1,438 millones de dólares, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), superando las expectativas de los analistas.
En un contexto de crisis económica, el país había alcanzado un superávit de 1,018 millones de dólares en diciembre, impulsado por la significativa devaluación del peso local impulsada por el presidente ultraliberal Javier Milei. En enero, este saldo se ajustó a 784 millones de dólares.
Según una encuesta realizada por Reuters, los analistas preveían un superávit de 1,075 millones de dólares para el ICA en el segundo mes del año.
El INDEC reportó que las exportaciones de febrero alcanzaron los 5,531 millones de dólares, mostrando un aumento interanual del 5.6%, mientras que las importaciones totalizaron 4.093 millones de dólares, lo que representa una disminución del 18.6%.
El intercambio comercial de Argentina mostró un déficit de 6,925 millones de dólares en 2023, en comparación con un superávit de 6,923 millones en 2022 y un saldo positivo de 14,751 millones de dólares en 2021.
Con información de El Economista | Nota original