El Banco de México (Banxico) ha revisado a la baja su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, estableciéndola en 0.6%, lo que representa una reducción significativa respecto al 1.2% proyectado anteriormente. Esta revisión fue presentada en el Informe Trimestral Octubre-Diciembre 2024, donde la institución también advirtió sobre una posible contracción económica en el país.
El ajuste en la previsión se debe a diversos factores externos, entre los que destaca la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos. Las recientes tensiones arancelarias y los cambios en la relación comercial entre ambos países podrían afectar directamente a sectores clave de la economía mexicana, como la manufactura y las exportaciones.
Además, el informe de Banxico señala que otros elementos, como la desaceleración del crecimiento global y el endurecimiento de las condiciones financieras internacionales, podrían contribuir a un entorno económico más desafiante para México en 2025. La reducción de inversión extranjera y un menor dinamismo en el consumo interno también figuran entre los riesgos que podrían limitar el crecimiento del país.
Los analistas de Banxico han destacado la necesidad de mantener políticas monetarias y fiscales prudentes para mitigar los efectos adversos de estos factores. Asimismo, recomendaron fortalecer la estabilidad macroeconómica y fomentar estrategias que impulsen la inversión en sectores estratégicos.
Con este panorama, el gobierno y las empresas mexicanas enfrentarán un 2025 retador, donde la diversificación de mercados y la atracción de inversiones serán claves para sostener el crecimiento económico del país.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Forbes México. Para leer la nota original, visita: https://www.forbes.com.mx/banxico-reduce-pronostico-crecimiento-2025.
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a Forbes México y a su autor.