El panorama económico para 2025 luce más sombrío de lo previsto, según el más reciente ajuste del Banco de México (Banxico), que recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.2% a solo 0.6%. Este movimiento refleja una creciente preocupación por los factores internos y externos que están debilitando las perspectivas económicas del país.
Banxico señaló que la decisión se basa principalmente en dos elementos: la persistente debilidad de la economía nacional y el entorno internacional desfavorable, particularmente por la incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos. La posibilidad de nuevas medidas arancelarias por parte del país vecino ha generado una ola de cautela entre inversionistas y analistas financieros.
La institución financiera también advirtió que esta proyección podría ajustarse aún más si se materializan ciertos riesgos, como la desaceleración de la demanda externa, la inestabilidad en los mercados financieros y cambios abruptos en las condiciones de financiamiento global. Estos factores representan una amenaza directa para la recuperación económica de México.
Además, Banxico ha señalado que el entorno político internacional, en especial las decisiones de política económica en Estados Unidos, influyen fuertemente en el comportamiento de la economía mexicana. Cualquier modificación en las reglas comerciales o en las relaciones bilaterales impacta directamente en sectores clave como el automotriz, el agrícola y el manufacturero.
Por su parte, expertos económicos han coincidido en que el ajuste a la baja refleja un tono más realista y prudente por parte del banco central, ante un año que se anticipa complejo y de alta volatilidad. La recomendación general es mantener políticas fiscales y monetarias responsables, al tiempo que se fomenta la inversión nacional.
Banxico subrayó que continuará monitoreando de cerca el entorno económico y tomará las medidas necesarias para preservar la estabilidad financiera del país, especialmente en un contexto de creciente incertidumbre global.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Debate. Para leer la nota original, visita: https://www.debate.com.mx/economia/Banxico-recorta-prevision-de-crecimiento-para-2025-ante-incertidumbre-comercial-con-EUA-20250219-0172.html
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su medio original.