NOTICIAS

Banxico recorta la tasa por primera vez en tres años

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) tomó la decisión de reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, ubicándola en el 11%, en una medida que inicia el 22 de marzo. Este ajuste, determinado por mayoría, se realiza con la visión de mantener una política monetaria que favorezca la convergencia de la inflación hacia el objetivo del 3%. La decisión refleja una postura cautelosa de Banxico, que prioriza la observación cuidadosa de la evolución económica y la inflación, sin comprometerse a un camino fijo de acción futura, permitiendo flexibilidad según las circunstancias.

Este es el primer recorte de tasa después de un período de 11 meses de estabilidad y sigue a 15 incrementos consecutivos en 21 meses. La tasa de interés no se situaba en 11% desde marzo de 2023, momento en el cual la inflación general y subyacente estaban notablemente más altas. La reducción actual se produce en un contexto de desaceleración inflacionaria, aunque las proyecciones de inflación han sido ajustadas ligeramente al alza para 2024.

Banxico identifica varios riesgos que podrían presionar al alza la inflación, incluida la persistencia de la inflación subyacente y factores externos como depreciaciones cambiarias o escenarios geopolíticos desfavorables. No obstante, la expectativa es que la tasa de interés termine el año en un rango más bajo, con pronósticos variados entre los analistas, algunos anticipando reducciones adicionales de hasta 200 puntos base para finales de 2024.

Este ajuste en la política monetaria refleja un balance entre la necesidad de contener las presiones inflacionarias y el reconocimiento de la moderación en el crecimiento económico. Así, Banxico señala un camino de cautela y prudencia, adaptando sus decisiones a la evolución económica y al comportamiento de la inflación, mientras mantiene un compromiso firme con su objetivo de inflación.

Con información de El Economista | Nota original

Más noticias