NOTICIAS

Banxico reduce la tasa de interés al 9% por tensiones comerciales

El Banco de México bajó la tasa de interés en 50 puntos base, situándola en 9%, para contrarrestar el impacto de los aranceles de Trump y estimular la economía.

El Banco de México (Banxico) ha decidido recortar la tasa de interés en 50 puntos base, situándola en un 9%, en respuesta a las recientes tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta medida tiene como objetivo incentivar el consumo y la inversión en un momento en que la economía mexicana enfrenta signos de desaceleración y una creciente volatilidad en los mercados financieros.

La decisión del banco central se produce en un contexto de incertidumbre económica, donde el incremento de las tarifas a las exportaciones mexicanas amenaza con afectar las cadenas de suministro y el flujo comercial entre ambas naciones. Con este ajuste, Banxico busca reducir el costo del crédito para reactivar la actividad económica y mitigar los posibles efectos negativos de las políticas comerciales de Estados Unidos.

Actualmente, la inflación anual se ubica en 3.67%, el nivel más bajo registrado desde el año 2021. Este descenso en la inflación ha otorgado al Banco de México el margen necesario para flexibilizar su política monetaria sin comprometer la estabilidad de los precios.

El comunicado de Banxico destaca que, aunque la decisión de reducir la tasa de interés está orientada a fortalecer la economía, persisten riesgos asociados a las tensiones comerciales y a la posibilidad de que el entorno global se deteriore. No obstante, las autoridades monetarias aseguran que continuarán monitoreando de cerca la evolución de los indicadores económicos para ajustar su postura en caso de ser necesario.

Expertos en economía consideran que esta medida podría ofrecer un alivio temporal a los sectores productivos más expuestos a las fluctuaciones del mercado internacional. Sin embargo, advierten que una escalada prolongada en las disputas comerciales podría limitar la eficacia de la política monetaria y agravar la incertidumbre económica.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: El Banco de México recorta en 50 puntos la tasa de interés y la sitúa en 9% ante la escalada arancelaria de Trump.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a su autor.

Más noticias