NOTICIAS

Bolsas estables mientras Trump plantea nuevos aranceles

Los mercados financieros mantienen la calma pese a la incertidumbre por los nuevos aranceles anunciados por el presidente Trump. Las bolsas europeas cierran con ligeros avances, mientras que en Asia se observan movimientos mixtos.

Las principales bolsas europeas cerraron la semana con ganancias moderadas, a pesar de la inquietud generada por los nuevos aranceles propuestos por el presidente Donald Trump. Aunque las medidas aún no entran en vigor, los inversionistas mantienen la atención en su posible impacto.

El índice Ibex 35 registró un incremento del 0,2%, acumulando una ganancia semanal del 1,95%, mientras que el Euro Stoxx 50 subió un 0,3%. Por su parte, los futuros de Wall Street apuntan a una apertura con ligeras pérdidas, reflejando la cautela de los inversionistas ante el escenario comercial.

En los mercados asiáticos, los resultados fueron mixtos. Corea del Sur experimentó un leve aumento del 0,31%, mientras que Japón sufrió una caída del 0,79%. En contraste, el Hang Seng en China destacó con un fuerte avance del 3,5%, impulsado por expectativas de estímulos económicos.

Otro factor clave en la jornada ha sido la caída del 17% en la cotización del gas natural en solo dos días. Esta disminución se atribuye a la menor demanda en Alemania y a un invierno más cálido de lo previsto, lo que ha reducido el consumo de energía.

Los analistas consideran que los aranceles de Trump podrían ser más una estrategia de negociación que una medida definitiva. Se espera que los principales socios comerciales de Estados Unidos no sufran un impacto significativo, aunque la incertidumbre persiste en los mercados globales.stenible.

Más noticias

Gobierno mexicano impulsa reformas para combatir la corrupción​

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de reformas destinadas a fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el sector público. Estas medidas buscan restaurar la confianza ciudadana en las instituciones y promover una gestión más eficiente de los recursos del Estado.​

Leer más »