La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech, publicada en marzo de 2018, convirtió a México en el primer país de América Latina en incluir el intercambio de información financiera mediante las finanzas abiertas (open finance) dentro de sus regulaciones. No obstante, seis años después, aún se esperan las normas secundarias necesarias para su implementación en gran parte del sector financiero.
A pesar de estas normas pendientes, en marzo de 2020, el Banco de México (Banxico) publicó la Circular 2/2020, que estableció la regulación para implementar las Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs, por su sigla en inglés) estandarizadas para Cámaras de Compensación y Sociedades de Información Crediticia (SICs), conforme a lo contemplado en la Ley Fintech.
Según el Informe Anual sobre las Infraestructuras de los Mercados Financieros 2022, publicado recientemente por Banxico, en septiembre de 2022, el banco central autorizó a la Cámara de Compensación Prosa a operar una API para datos agregados. Este informe detalla que los datos que Prosa puede compartir incluyen la cantidad de transacciones autorizadas en puntos de venta y sus respectivos medios de acceso, especificando: giro, método de entrada, medio de acceso y tipo de producto.
Esta autorización se suma a la otorgada por Banxico en octubre de 2021 a otra Cámara de Compensación, Cecoban, para operar una API para datos agregados.
Para obtener la autorización, las cámaras deben cumplir con varios requisitos, incluyendo los relacionados con la comunicación, seguridad y operación. Además, deben presentar un plan de trabajo para su implementación, según lo detallado en el informe.
Las instituciones que tendrían acceso a esta información incluyen transmisores de dinero, SICs, Cámaras de Compensación, Instituciones de Tecnología Financiera, sociedades autorizadas para operar con modelos novedosos, firmas especializadas en tecnologías de la información y otras entidades financieras como bancos.
Con información de El Economista | Nota original