Hacienda apuesta por financiamiento nacional para reducir riesgos

El gobierno mexicano reafirma su estrategia de obtener recursos principalmente del mercado interno para evitar vulnerabilidad ante fluctuaciones cambiarias.
El peso gana terreno: cierra la semana con alza ante el dólar

La moneda mexicana registró una ligera ganancia frente al dólar, impulsada por señales positivas en el comercio entre EE.UU. y China.
Plan México: entre la recesión y el optimismo oficial

Mientras expertos advierten que el Plan México no tendrá impacto inmediato, el gobierno defiende sus beneficios y presenta nuevas iniciativas para atraer inversión y fortalecer la industria nacional.
Mercados frenan impulsos proteccionistas de Trump

Las presiones del sector empresarial y financiero han forzado a Trump a replantear su estrategia económica. Su política arancelaria ha generado más conflictos que soluciones para el reequilibrio de EE.UU.
Sheinbaum rechaza recesión técnica en México

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que México esté en recesión técnica, pese a las advertencias del FMI y Citi. Argumenta que los indicadores económicos y la inversión reflejan solidez.
Igualdad política: un reto que tomará generaciones

La paridad de género en política avanza a paso lento y, de seguir así, tardará 134 años en alcanzarse. Especialistas exigen mayor compromiso y acciones concretas que trasciendan los discursos.
Banco Mundial recorta a cero el crecimiento de México en 2025

El Banco Mundial redujo sus expectativas de crecimiento para México en 2025 a 0%, debido a un entorno externo más incierto y la volatilidad en políticas comerciales globales.
Palabras clave: México crecimiento
Aranceles de EE.UU. sacuden mercados y agravan crisis comercial

El anuncio de aranceles generalizados por parte del gobierno estadounidense desató una ola de inestabilidad financiera global y tensiones diplomáticas. Analistas advierten de riesgos crecientes para la economía mundial.
Banxico reduce a la mitad su proyección de crecimiento para 2025

El Banco de México ha recortado su pronóstico de crecimiento económico para 2025 del 1.2% al 0.6%, citando debilidad interna e incertidumbre internacional como factores clave.
Cepal baja proyección de crecimiento para México ante riesgo proteccionista

La Cepal recortó su pronóstico de crecimiento económico para México a 1.2% en 2025, citando como principal riesgo el posible retorno de políticas proteccionistas desde EE. UU.