En el marco del Foro de Boao, conocido como el «Davos de Asia», China ha manifestado su postura frente a las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Pekín ha reafirmado su compromiso con el diálogo, la diplomacia y el multilateralismo, buscando consolidarse como un socio comercial estable y responsable.
Altos funcionarios chinos destacaron que las medidas proteccionistas adoptadas por el gobierno estadounidense representan una amenaza para la estabilidad económica global. En este sentido, subrayaron la importancia de promover relaciones comerciales abiertas y cooperativas para contrarrestar las tensiones actuales.
China ha reiterado su disposición a trabajar con otras naciones para fortalecer los lazos económicos y ha instado a Estados Unidos a reconsiderar sus políticas comerciales restrictivas. Según las autoridades chinas, el proteccionismo no solo afecta las economías de ambas potencias, sino que también genera incertidumbre en los mercados internacionales.
Analistas internacionales consideran que la estrategia de Pekín en el Foro de Boao busca proyectar una imagen de liderazgo global y de compromiso con el comercio justo. Esta postura podría influir en futuras negociaciones comerciales y en la percepción de China como un actor clave en la economía mundial.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: https://elpais.com/.
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a sus respectivos autores y fuentes originales.