Cierre de los mercados (30/03/2022)

Así cierran los mercados este miércoles 30 de marzo, 2022

BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada en terreno negativo, ante menores señales de un progreso en las conversaciones entre Ucrania y Rusia.
  • Los sectores que más contribuyeron en la baja del S&P 500 fueron: Tecnológicas (-1.4%), Consumo Discr. (-1.5%) y Finanzas (-0.7%).
  • En temas corporativos, las acciones de RH bajaron (13.3%) después de que la compañía reportara por debajo de lo esperado, también anunció un Split de acciones de 3 a 1.
  • En México el IPC finalizó a la baja. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: SITES (-4.4%), RA (-4.4%) y GCC (+3.9%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Richmond, T. Barkin (no votante), declaró que está dispuesto a un incremento de 50 pbs en la siguiente reunión de política monetaria para combatir la elevada inflación aunque sólo si las condiciones económicas lo permiten.
  • En marzo, la nómina privada de EE. UU. creció en 455 mil nuevos puestos de trabajo, superando los 450 mil esperado. En su última revisión, el PIB 4T21 de EE. UU. se ajustó a la baja a 6.9% t/t desde 7.0%. Se revisó a la baja el consumo privado y al alza la inflación del período.
  • El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 2.35%, mientras que el dólar mantuvo sus pérdidas frente a la canasta de divisas al depreciarse 0.6%; el USDMXN disminuyó 9 cts y cerró la sesión en $19.87, su nivel más bajo en ocho meses.
  • La tasa de desempleo de México se aceleró ligeramente durante febrero al ubicarse en 3.7%, con cifras ajustadas. La tasa de participación laboral y la subocupación también se presionaron. La moderación en el ritmo de contagios permitió la reincorporación de más personas al mercado laboral

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá el ingreso y el gasto personal de EE. UU. para febrero y las nuevas solicitudes del seguro de desempleo para la semana del 26 de marzo, en Europa se conocerá el PIB 4T21 (F) de la EZ y la inflación al consumidor de Francia para marzo (P); se conocerá el PMI Caixin de China también para marzo; se llevará a cabo la reunión de la OPEP+.

Con información de: Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero