Para comenzar el día (31/03/2022)

Lo mas relevante de la información económica y financiera para empezar bien este jueves 31 de marzo, 2022.

Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas

  • TLEVISA realizó un pago parcial anticipado por US$200 millones del monto total del principal de US$600 millones de sus notas senior 6.625% con vencimiento en 2025.
  • GENTERA dio a conocer su decisión de reactivar su fondo de recompra de acciones por P$892.1 millones, el cual quedó habilitado desde ayer.
  • BSMX anunció su intención de recaudar deuda por hasta P$10,000 millones. Fitch asignó una calificación de ‘AAA(mex)’ a la emisión propuesta.
  • GCC informó que su director jurídico y secretario del Consejo de Administración, Sergio Sáenz, se retirará el próximo 30 de abril.

💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA

Perspectiva

No se descarta que prevalezca cierta cautela en la sesión de hoy, ante: la lectura negativa de datos de gasto personal en los EE. UU.; la aceleración en la inflación en Europa y los EE. UU.; señales de debilidad económica en China, por los confinamientos; y, acusaciones de que Rusia no habría llevado a cabo la disminución de la presencia de sus tropas en Kiev.

Economía

🇯🇵 Japón: dió a conocer la Producción Industrial de febrero con un aumento de 0.1% vs 0.5% estimado, además del inicio de casas con un incremento 6.3% vs 1.2% estimado.

🇨🇳 China: dió a conocer el PMI Manufacturero y No Manufacturero con 49.5 y 48.4 unidades vs 49.8 y 50.3 estimado.

🇪🇺 Eurozona: publicó la tasa de desempleo de febrero con 6.8%, en línea con lo previsto.

🇩🇪 Alemania: dió a conocer las ventas minoristas con un aumento de 0.3% vs 0.5% estimado, además la tasa de desempleo 5.0% (en línea con lo previsto).

🇫🇷 Francia: dió a conocer la inflación de marzo con un aumento de 1.4% vs 1.3% estimado (anual de 4.5% vs 4.3% estimado).

🇺🇸 EUA: dará a conocer el dato de ingreso y gasto personal, ambos con un aumento estimado de 0.5%, las solicitudes por seguro de desempleo con 196,000 y el PMI Chicago con 57.0 unidades estimadas.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.30% (-)7pb. La curva de Mbonos se apreció nuevamente, beneficiando en mayor medida los plazos cortos tras el anuncio de una permuta de valores por parte de la Secretaría de Hacienda donde estarán recomprando tanto Mbonos como Udibonos con vencimiento menor a 4 años y entregando a cambio el nuevo Udibono con vencimiento en 2026 que ayer fue colocado a una tasa real de 3.58%.

En la apertura, esperamos que los Mbonos se aprecien nuevamente, encontrando soporte como ayer en la baja en las tasas estadounidenses, mismo que hoy viene impulsado por el anuncio de Joe Biden de liberar una cantidad importante de reservas de petróleo para ajustar a la baja los precios y ayudar a combatir el desorden inflacionario. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.35% (-)5pb y en la apertura baja a 2.32%.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron negativas, destaca decremento de (-) 1.06% del Hang Seng.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos mixtos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.59%.
  • EUA, los futuros operan mixtos, destaca decremento de (-) 0.13% del Dow Jones.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destaca ajuste del petróleo, WTI cae a 101.9 dpb (-) 5.5%, tras reportes de que los EE. UU. liberarían parte de sus reservas estratégicas y después de que la OPEP+ confirmara la inyección de poco más de 400 mbd a partir de mayo, el cobre (-) 0.2% mientras que el oro sube 0.1%.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero