En un movimiento sin precedentes, los 14 consejeros autonómicos del Partido Popular (PP) abandonaron en bloque una reunión convocada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para discutir la propuesta de condonación de deuda a las comunidades autónomas. La medida, que contempla la quita de 83,000 millones de euros, ha generado controversia y oposición por parte del PP.
La reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera tenía como objetivo principal abordar la condonación de deuda, una iniciativa que ha sido parcialmente negociada con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Sin embargo, los consejeros del PP manifestaron su desacuerdo con el orden del día, especialmente en lo referente al impuesto a la banca y la cesión de recaudación, y decidieron retirarse antes de que se discutiera la condonación de deuda.
María Jesús Montero calificó la acción de los consejeros populares como una «deslealtad inédita» y una «dejación de funciones». A pesar de la retirada del PP, la ministra continuó la reunión con los representantes de las comunidades gobernadas por el PSOE, avanzando en los temas previstos en la agenda.
El consejero de Hacienda de Galicia, en representación del PP, criticó el proceso de negociación bilateral con ERC y exigió una reforma integral del sistema de financiación autonómica. Según los consejeros populares, la propuesta actual carece de equidad y transparencia, y consideran que decisiones de tal magnitud deben ser consensuadas con todas las comunidades autónomas, independientemente de su signo político.
La condonación de deuda propuesta busca aliviar la carga financiera de las comunidades autónomas, permitiéndoles destinar más recursos a servicios públicos y proyectos de inversión. No obstante, la falta de consenso y la polarización política en torno a esta medida podrían dificultar su implementación efectiva en el corto plazo.
Este episodio refleja las tensiones existentes entre el gobierno central y las administraciones autonómicas en materia de financiación y gestión de recursos. La necesidad de una reforma del sistema de financiación autonómica se hace cada vez más evidente, requiriendo un diálogo constructivo y acuerdos que beneficien al conjunto de las comunidades y, por ende, a todos los ciudadanos.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: https://elpais.com/espana/2025-02-26/los-14-consejeros-del-pp-plantan-en-bloque-a-montero-en-la-reunion-sobre-la-condonacion-de-la-deuda.html.
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a su autor.