NOTICIAS

El dólar sube ante incertidumbre comercial con EE.UU.

El tipo de cambio cerró en 20.75 pesos por dólar, con un aumento del 0.5%. La volatilidad se debe a las nuevas políticas arancelarias anunciadas por Estados Unidos.

El peso mexicano registró una ligera depreciación frente al dólar este 14 de febrero, con el tipo de cambio cerrando en 20.75 pesos por unidad. Este incremento del 0.5% en el valor del billete verde está relacionado con la incertidumbre generada por las recientes medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Estados Unidos.

Los mercados financieros han reaccionado con cautela ante la posibilidad de nuevas restricciones comerciales, lo que ha incrementado la demanda de activos considerados refugio, como el dólar. Analistas señalan que estas tensiones han elevado la volatilidad en el mercado cambiario, afectando también a otras divisas emergentes.

A pesar de esta depreciación, el Banco de México mantiene su postura de vigilancia sobre la evolución del tipo de cambio y las condiciones macroeconómicas globales. Se espera que en los próximos días haya mayor claridad sobre el impacto de las medidas arancelarias en el comercio bilateral entre México y Estados Unidos.

Por su parte, inversionistas y empresas exportadoras están atentos a la evolución del panorama comercial, ya que un fortalecimiento prolongado del dólar podría generar efectos en los costos de importación y en la inflación interna.

Se prevé que, dependiendo de las decisiones de política económica en Estados Unidos y la reacción del mercado, el tipo de cambio continúe fluctuando en los próximos días.

Más noticias

Gobierno mexicano impulsa reformas para combatir la corrupción​

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de reformas destinadas a fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el sector público. Estas medidas buscan restaurar la confianza ciudadana en las instituciones y promover una gestión más eficiente de los recursos del Estado.​

Leer más »