El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense rebasó este miércoles la barrera psicológica de los 21 pesos por unidad, en lo que representa su nivel más alto desde finales de febrero. Esta situación se da en un contexto de nerviosismo en los mercados internacionales y tras una racha de cuatro jornadas consecutivas de pérdidas para la moneda mexicana.
De acuerdo con analistas financieros, el debilitamiento del peso está vinculado a la incertidumbre comercial global, especialmente ante las recientes tensiones arancelarias impulsadas por Estados Unidos. A esto se suman preocupaciones locales sobre inflación y posibles ajustes en la política monetaria del Banco de México.
El acumulado de las últimas sesiones refleja una depreciación de alrededor del 5%, lo cual genera inquietud entre inversionistas y actores del mercado, quienes buscan señales más claras sobre el rumbo económico del país. Algunos expertos señalan que, aunque la reciente pausa en los aranceles por parte de EE.UU. podría traer algo de estabilidad, el entorno sigue siendo volátil.
Por su parte, el mercado cambiario en México ha mostrado una alta sensibilidad a los anuncios internacionales, especialmente aquellos que involucran relaciones comerciales o decisiones de la Reserva Federal. La percepción de riesgo global ha incrementado la demanda de activos refugio, como el dólar, lo que presiona aún más al peso.
El Banco de México no ha emitido comentarios sobre una posible intervención en el mercado, aunque se espera que continúe monitoreando de cerca la situación. Algunos economistas consideran que podría haber un ajuste en la tasa de interés si la depreciación continúa, como medida para contener presiones inflacionarias.
En los próximos días, se anticipa que la volatilidad en el tipo de cambio persista, a la espera de nuevos datos económicos tanto nacionales como internacionales. Mientras tanto, el peso mexicano seguirá reflejando el pulso de un entorno económico cargado de desafíos.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Economista. Para leer la nota original, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/dolar-hoy-9-abril-2025-cuanto-cotiza-20250409-754183.html
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen al medio original.