El sector empresarial español muestra señales de optimismo para 2025, según un informe elaborado por KPMG y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). El 70% de los empresarios encuestados espera aumentar su facturación en el próximo año, con un 30% proyectando incrementos superiores al 5%. Este resultado contrasta con la cautela mostrada en 2024, cuando la incertidumbre económica afectó las previsiones de crecimiento.
El estudio también revela que el 42% de los directivos tiene planes de ampliar su plantilla en 2025, lo que sugiere una mejora en la confianza del sector empresarial. Sin embargo, no todos los sectores comparten este optimismo. La industria automotriz, por ejemplo, enfrenta desafíos debido a la transición hacia la movilidad eléctrica y a la incertidumbre en las cadenas de suministro.
Las regiones de Baleares, Andalucía y Aragón destacan por su mayor confianza en el crecimiento económico. Estas comunidades han experimentado una recuperación significativa en sectores clave como el turismo y la tecnología, lo que impulsa su proyección positiva para 2025.
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, subrayó la importancia de contar con un marco regulatorio estable que garantice seguridad jurídica a las empresas. Advirtió que el mantenimiento de elevadas cargas fiscales podría frenar la inversión y afectar la competitividad de las empresas españolas en el mercado global.
La internacionalización sigue siendo un pilar fundamental para el crecimiento de las compañías españolas. Actualmente, el 43% de las empresas consultadas ya operan en mercados extranjeros, principalmente en Europa y América, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años.
En conclusión, el estudio de KPMG y la CEOE refleja un panorama optimista para el tejido empresarial en España, aunque persisten retos en algunos sectores. La estabilidad regulatoria y la expansión internacional serán claves para consolidar el crecimiento proyectado en 2025.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Confidencial. Para leer la nota original, visita: https://www.elconfidencial.com.
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a El Confidencial.