El año 2023 fue un período de logros destacados para Gentera, un grupo especializado en microfinanzas, con Compartamos Banco como su principal activo.
Según su informe de resultados para el cuarto trimestre de 2023 y el año completo, la cartera de crédito total, que incluye a todas sus subsidiarias, alcanzó los 65,167 millones de pesos al cierre del año, representando un aumento del 21.4% en comparación con el mismo período en 2022. Durante este tiempo, Gentera brindó servicios a más de cinco millones de personas tanto en México como en Perú.
El informe resalta que, por subsidiaria, Compartamos Banco logró un portafolio de microcrédito de 41,286 millones de pesos, mostrando un crecimiento del 33.1% en comparación con el año anterior. Compartamos Financiera, su subsidiaria en Perú, cerró el período con 19,625 millones de pesos, un incremento del 3.3% respecto al cuarto trimestre de 2022, mientras que ConCrédito en México ubicó su cartera en 4,171 millones de pesos, experimentando un aumento del 13.1% durante el período.
Gentera destaca que su cartera de crédito con riesgo de crédito en etapa 3 (vencida) se mantuvo en 3.44% para el cuarto trimestre de 2023, similar al 3.46% del mismo período en 2022. La utilidad neta del cuarto trimestre fue de 1,232 millones de pesos, un aumento del 48.6% en comparación con el mismo período del año anterior, y la ganancia total para todo 2023 fue de 5,052 millones de pesos.
Enrique Majós, director general de Gentera, comentó que estos resultados son un claro indicio del compromiso del grupo para satisfacer las necesidades financieras de las comunidades donde opera, a través de servicios innovadores de alta calidad, respaldados por una gestión sólida del capital y el riesgo.
Patricio Diez, director general de Compartamos Banco, expresó que los sólidos resultados y la posición financiera de Gentera sientan las bases para un crecimiento de la cartera entre un 18% y 20% en 2024, gracias a la capitalización, la liquidez y el acceso a fuentes de financiamiento del grupo.
Diez mencionó que, tanto en México como en Perú, todavía hay un mercado considerable para la oferta de productos y servicios financieros formales, lo que respalda las proyecciones de crecimiento.
Además, otras subsidiarias del grupo, como Aterna, su broker de seguros, colocaron una cifra histórica de 50.5 millones de pólizas durante el año, y su red de corresponsales bancarios Yastás ejecutó 25.4 millones de operaciones, de las cuales 13.9 millones fueron financieras.
Con información de El Economista | Nota original