Gipuzkoa ha dado un paso significativo en la promoción de la tecnología de vanguardia con una inversión conjunta de 5 millones de euros, anunciada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Kutxa Fundazioa. Este esfuerzo busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento en áreas clave como inteligencia artificial, biotecnología, blockchain y computación cuántica.
Como parte de esta iniciativa, la Fundación Biozientziak Gipuzkoa ha adoptado un nuevo nombre, convirtiéndose en Deeptek Gipuzkoa Fundazioa. Con este cambio, la institución amplía su enfoque y refuerza su compromiso con la incubación de startups y pequeñas empresas en sus primeras etapas de desarrollo.
El apoyo financiero ya ha beneficiado a empresas innovadoras como ONENA Medicines y CULTZYME, que están desarrollando avances en el ámbito biomédico y farmacéutico. Estas compañías representan el tipo de proyectos que se busca potenciar con este fondo, apostando por el crecimiento de la tecnología disruptiva en la región.
Desde su creación, la fundación ha destinado 4,5 millones de euros al desarrollo del sector biotecnológico. Con esta nueva fase, el objetivo es fortalecer la competitividad de las empresas locales y generar nuevas oportunidades laborales, posicionando a Gipuzkoa como un centro de referencia en innovación tecnológica.
Este esfuerzo por impulsar el deeptech responde a la creciente necesidad de inversión en sectores estratégicos que pueden transformar la economía local y global. La iniciativa busca no solo respaldar a emprendedores, sino también fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas con alto impacto en la sociedad.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Cadena SER. Para leer la nota original, visita: Cadena SER.