NOTICIAS

Grupo Modelo: orgullo nacional con dueño extranjero

Aunque sus cervezas siguen produciéndose en México, Grupo Modelo ya no es una empresa mexicana. En 2012 fue adquirida por el gigante cervecero AB InBev por más de 20 mil millones de dólares.

Grupo Modelo es, sin duda, una de las marcas más queridas por los mexicanos, presente en fiestas, reuniones y celebraciones de todo tipo. Fundada en 1925, la empresa se convirtió durante décadas en un símbolo nacional gracias a cervezas emblemáticas como Corona, Victoria y Pacífico. Sin embargo, aunque los productos siguen fabricándose en México, el control de la compañía ya no está en manos mexicanas.

En 2012, la firma belga Anheuser-Busch InBev (AB InBev), considerada el mayor fabricante de cerveza a nivel mundial, adquirió el 95% de Grupo Modelo por aproximadamente 20,100 millones de dólares. Con esta operación, el grupo europeo se convirtió en el propietario absoluto del conglomerado cervecero mexicano, integrándolo a su portafolio internacional de marcas.

Antes de la venta, Grupo Modelo era controlado por la familia Fernández y otros empresarios nacionales. Carlos Fernández González, figura clave en la historia reciente de la empresa, fue su director general y presidente del consejo de administración. Aunque AB InBev ya poseía una participación significativa en la compañía, la compra del porcentaje restante marcó el fin de una era.

A pesar del cambio de dueño, AB InBev ha mantenido los nombres, procesos y operaciones de las cervezas del Grupo Modelo. De hecho, la empresa continúa generando miles de empleos en el país y recientemente anunció una inversión de 3,600 millones de pesos en México para modernizar sus instalaciones y fortalecer su presencia en el mercado local.

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de AB InBev para consolidarse en América Latina, manteniendo la identidad de las marcas regionales pero bajo una estructura corporativa internacional. La apuesta incluye inversiones en sostenibilidad, modernización y expansión comercial.

Si bien la compra generó debate en su momento sobre la pérdida de un ícono nacional, muchos consumidores siguen considerando a Grupo Modelo como parte del ADN mexicano, gracias a la continuidad en la producción local y al arraigo de sus marcas. Sin embargo, la historia de su venta es un recordatorio de cómo las grandes multinacionales siguen transformando el panorama empresarial del país.

Hoy, Grupo Modelo es una mezcla de tradición mexicana y estrategia global. Aunque su corazón sigue latiendo en tierras aztecas, su rumbo responde ahora a las decisiones de una multinacional con sede en Europa.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en La Jornada. Para leer la nota original, visita: ¿Quién es el verdadero dueño de Grupo Modelo, empresa que invertirá 3,600 millones de dólares en México? | La Silla Rota

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a LA SILLA ROTA y a su autor.

Más noticias