La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un ajuste a la baja en su proyección de crecimiento económico para México en 2025, reduciéndola del 3.5% estimado previamente a un 2.8%. Esta modificación refleja un entorno económico más desafiante, tanto a nivel nacional como internacional.
Uno de los factores principales detrás del recorte es la desaceleración de la economía estadounidense, país que representa el principal socio comercial de México. La baja demanda de exportaciones mexicanas, particularmente en sectores como el automotriz y el manufacturero, ha comenzado a impactar negativamente en la producción nacional.
Además, la SHCP señaló que la inversión privada ha mostrado una recuperación más lenta de lo previsto. La incertidumbre política local y global, junto con el incremento en los costos financieros, han provocado una actitud más cautelosa entre los inversionistas, afectando directamente el dinamismo económico.
El documento oficial destaca que, si bien el consumo interno se mantiene relativamente estable, no ha sido suficiente para compensar la caída en la inversión y las exportaciones. Las autoridades subrayaron la necesidad de fortalecer la infraestructura, mejorar la confianza empresarial y diversificar los mercados externos como medidas clave para revertir esta tendencia.
La reducción en la estimación también podría influir en la política fiscal del país. Si el crecimiento es menor al esperado, el gobierno podría enfrentar desafíos para mantener su recaudación tributaria y cumplir con sus compromisos presupuestarios sin recurrir a un mayor endeudamiento.
A pesar del ajuste, la SHCP mantiene una perspectiva de estabilidad macroeconómica, argumentando que los fundamentos financieros del país siguen siendo sólidos, con una inflación controlada y reservas internacionales robustas.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Financiero. Para leer la nota original, visita el enlace.
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su fuente original.