NOTICIAS

Huracán Otis y gastos legales impactan las ganancias de La Comer

La cadena de supermercados La Comer ha compartido cifras financieras del último trimestre de 2023 que muestran un escenario desafiante después del paso del huracán Otis

La cadena de supermercados La Comer ha compartido cifras financieras del último trimestre de 2023 que muestran un escenario desafiante después del paso del huracán Otis. A pesar de registrar un aumento en las ventas totales durante el período, diversos gastos asociados con los daños causados por el huracán, así como costos legales y de remodelación y construcción de tiendas, afectaron significativamente las ganancias de la empresa. No obstante este revés en el último trimestre, el balance anual de La Comer refleja resultados positivos.

Durante el último trimestre del año pasado, las ventas totales de La Comer alcanzaron los 10,396 millones de pesos (mdp), lo que representó un incremento del 16% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, las ventas en las tiendas establecidas desde el año previo experimentaron un aumento del 9.3%, mostrando una tendencia positiva en el rendimiento comercial de la empresa.

Sin embargo, a pesar de estos logros en ventas, el flujo operativo de La Comer se vio negativamente afectado. Según el informe financiero presentado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Ebitda, una medida clave que representa las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, registró una disminución del 11.9% en comparación con el mismo período del año anterior, situándose en 845 mdp.

Esta reducción se atribuye principalmente a los gastos extraordinarios generados por el huracán Otis. Adicionalmente, durante el período se llevó a cabo la demolición de un activo para la construcción de una nueva tienda, y se incrementaron las provisiones por contingencias legales. Estos últimos gastos en conjunto representaron 185 mdp. Durante el período reportado, La Comer participó en la campaña del Buen Fin con buenos resultados, y continuó reforzando su campaña semanal de Miércoles de Plaza, que ofrece surtidos de productos perecederos a precios preferenciales todos los miércoles.

Por región, las tiendas ubicadas en la zona norte mostraron los mayores incrementos en ventas en el trimestre. Las tiendas abiertas en la región occidental también continuaron experimentando incrementos en las ventas.

En cuanto a la categoría de productos, durante el trimestre se observaron incrementos en la categoría de alimentación, que incluye comida preparada, tortillería y panadería, siendo históricamente la categoría con mejor desempeño para el minorista.

Por otro lado, los niveles de ventas en la plataforma digital, La Comer en tu Casa, continuaron siendo significativos; sin embargo, la compañía solo mencionó una estabilización, sin proporcionar detalles específicos sobre los resultados.

Durante el cierre del año, se inauguraron dos tiendas: una nueva tienda de formato La Comer en el Estado de México, que requirió una inversión de 900 millones de pesos, y otra del mismo formato en Querétaro, que requirió una inversión de 809 millones de pesos.

Resultados acumulados:
Las ventas totales durante todo el año ascendieron a 38,465 mdp, reflejando un incremento del 15% respecto al año anterior. Las ventas mismas tiendas, en términos acumulados, aumentaron un 10%.

El flujo operativo fue de 3,926 mdp, con un crecimiento del 12.5% respecto al año anterior, mientras que la utilidad neta fue de 2,108 mdp, en comparación con los 1,960 mdp de 2022.

Al 31 de diciembre de 2023, la compañía operaba 84 tiendas de autoservicio bajo cuatro formatos: City, Market, Fresko, La Comer y Sumesa, con un área de venta de aproximadamente 376,998 m², concentradas principalmente en el área metropolitana de la Ciudad de México, donde el 51% de sus operaciones totales están ubicadas actualmente. La compañía también opera 339 locales en centros comerciales junto a sus tiendas y cuenta con tres centros de distribución.

Con información de Expansión | Nota original

Más noticias