Por primera vez en tres años, la inversión en México —tanto pública como privada— sufrirá una contracción significativa, estimada en un 2.6% durante 2025. Esta caída marca un giro preocupante luego de dos años de expansiones sólidas: un crecimiento del 16.6% en 2023 y del 4% en 2024.
El retroceso se atribuye principalmente a una disminución sustancial en el gasto destinado a obras públicas, una de las áreas que había impulsado la inversión durante los años previos. Esta reducción presupuestaria responde a una necesidad del gobierno federal de reordenar sus prioridades fiscales en un entorno de menores ingresos y creciente presión financiera.
Además, el entorno económico incierto y las expectativas de bajo crecimiento han desalentado al sector privado. Inversionistas nacionales y extranjeros están mostrando mayor cautela, esperando señales más claras de estabilidad antes de comprometer recursos a largo plazo.
Expertos señalan que la falta de continuidad en proyectos de infraestructura, así como la incertidumbre en torno a las políticas económicas de la próxima administración, han sido factores clave que afectan el clima de inversión. Sin incentivos ni confianza institucional, el capital privado tiende a replegarse o buscar mercados más seguros.
La inversión pública, por su parte, ha sido objeto de recortes selectivos en sectores estratégicos, lo que podría tener un efecto negativo en la generación de empleo y el desarrollo regional, sobre todo en zonas que dependen del gasto en infraestructura.
Economistas advierten que esta tendencia podría continuar si no se establecen mecanismos de impulso a la inversión privada, así como políticas públicas más agresivas para atraer capital productivo. A falta de ello, la economía mexicana enfrentaría un crecimiento aún más limitado en los próximos años.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Universal. Para leer la nota original, visita: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/por-recorte-en-obra-publica-peligra-inversion-ven-primera-caida
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su medio original.