Si el poder no se distingue del pasado, el presente será solo una sombra más…

Publicado originalmente en:

¡Bravo, Claudia! No, de ninguna forma se debe aplaudir al poder. Se le debe reconocer cuando hace bien las cosas y señalarle cuando se equivoca. Después de todo, para eso fueron electos. Ahora bien, los acontecimientos de la última semana abren una posibilidad que tal vez la corcholata mayor nunca esperó tener.

Desde el cambio de gobierno, he insistido en este espacio sobre la necesidad de que la nueva moradora de Palacio marque una distancia significativa con la administración del morador de Palenque. De lo contrario, siempre se asumirá que la hoy presidenta no es más que un títere del hijo predilecto de Macuspana. La primera oportunidad llegó con el anuncio de que la política de “abrazos, no balazos” había terminado. Parecía el momento ideal para mostrar el verdadero talante de la corcholata mayor. Sin embargo, nada pasó. El nivel de criminalidad sigue aumentando, no hay claridad en la estrategia de seguridad, y por más que el florero de seguridad pública pase días en Culiacán, nada ha cambiado.

El tema de seguridad no solo fue el talón de Aquiles de la administración de Andrés, sino que ahora está cobrando factura también al gobierno de Claudia. Por otro lado, la guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo, especialmente Canadá, China y México, deja en evidencia la necedad de no reconocer los errores del pasado. La tibieza y corrupción del sexenio anterior están pasando factura. Mientras la corcholata mayor desafía a los ciudadanos a presentar denuncias y pruebas, se limitó a calificar de calumnia la acusación estadounidense sobre nexos entre el gobierno mexicano y el narcotráfico. No pidió pruebas porque solo Dios sabe con qué nos sorprenderían los güeros del norte del Río Bravo. Y, claro, pensar que en esa información salga embarrado el gran tlatoani hoy morador de Palenque sería impensable.

Para empeorar las cosas, Claudia está desperdiciando una importante coyuntura económica. Anunció con bombo y platillo que los aranceles estadounidenses se habían pausado por un mes gracias a su «gran trabajo», pero esa amenaza solo cambió de fecha, no desapareció. Y para colmo, su receta es idéntica a la de Andrés: ceder ante las demandas de Donald Trump. Primero fue movilizar la Guardia Nacional a la frontera sur; ahora, es el turno de la frontera norte. Mientras tanto, Claudia insiste en que la economía mexicana es poderosa. Pero la realidad es otra. Aunque México cuenta con reservas internacionales, una línea de crédito flexible del FMI y un fondo de estabilización fortalecido con ingresos petroleros, esos recursos solo alcanzan para el corto plazo. Estados Unidos puede mantener una guerra comercial prolongada; nosotros no.

De acuerdo con cifras oficiales, la economía mexicana creció apenas 0.9% en los últimos seis años. Es menos del 1% y mucho menor al criticado promedio del 2% de la época neoliberal. Además, enfrentamos un presupuesto limitado para 2025, diseñado para compensar el gasto excesivo del último año del sexenio pasado. Curiosamente, este presupuesto fue respaldado por la moradora de Palacio, sus huestes y su bancada.

Hoy, Claudia tiene la oportunidad de marcar distancia con el gobierno anterior y definir su administración. Puede retomar el mando del país, fortalecer la democracia y restablecer el estado de derecho. Sin embargo, si no logra convencer a Estados Unidos de que se están tomando medidas reales, serán los mexicanos quienes paguen las consecuencias. El país no está en condiciones de soportar más pleitos políticos que inevitablemente derivan en problemas económicos. Si esta oportunidad se desaprovecha, quedará claro que el gobierno no se dirige desde Palacio Nacional, sino desde otro lado y por otra persona.

Y lo más importante, quedará claro que, lo único que no importa es mejorar la calidad de vida de las personas, sino mantener el poder y los beneficios que que trae consigo.

Así, así los tiempos estelares del segundo piso, de la transformación de cuarta.

COMPÁRTELO:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Podcast más recientes

Te puede interesar: