Lufthansa, la aerolínea alemana, será la primera compañía aérea europea en ofrecer vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Tulum, con inicio en diciembre, coincidiendo con el primer aniversario de operaciones de esta terminal, gestionada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Carsten Spohr, CEO y presidente global de Lufthansa, explica que la elección de este destino se debe al creciente interés de los turistas alemanes por visitar la región sureste de México. En 2023, de los 235,000 pasajeros europeos que viajaron a México, la mitad eligió la Ciudad de México como destino, mientras que la otra mitad optó por Cancún.
«El 50% de los turistas alemanes que visitan Quintana Roo se quedan aquí, por eso estamos interesados en volar a Tulum y establecer conexión con Cancún y Playa del Carmen, destinos muy populares para los viajeros europeos», declaró durante una conferencia de prensa en México. Además, Lufthansa tiene como objetivo restablecer su ruta diaria con Múnich, la cual operaba antes del inicio de la crisis sanitaria. Actualmente, su única ruta directa es la de Frankfurt, con 10 vuelos semanales hacia la Ciudad de México y otros 10 hacia Cancún.
Mayor conectividad entre Europa y México
Spohr detalló que el Grupo Lufthansa, compuesto por 12 aerolíneas y ubicado como el cuarto más grande a nivel global, después de United, Delta y American, busca aumentar la conectividad de Europa con México.
Por ejemplo, Swiss International Air Lines, una subsidiaria del Grupo Lufthansa, tiene planes de lanzar un vuelo entre Zúrich y la Ciudad de México. Aunque la compañía aún está en proceso de adquisición de la italiana ITA Airways, el directivo anticipó que una vez finalizado, también se buscará establecer un vuelo directo con México.
«Queremos conectar Italia con México porque creemos que ese mercado es muy importante en ambas direcciones para el turismo», agregó.
El desafío de la escasez de aviones
Sin embargo, al igual que otras aerolíneas, Lufthansa se enfrenta a la escasez de aviones. La firma tiene un pedido pendiente de 280 aviones, entregados por los fabricantes cada dos semanas, lo que está obstaculizando sus planes de expansión a corto plazo.
«Estamos evaluando las posibilidades de aumentar más los vuelos turísticos, pero ahora tenemos el desafío de la escasez de aviones. La demanda es global, por lo que aún estamos trabajando en eso», añadió.
Durante el último año, la firma europea transportó a 235,000 pasajeros desde Europa a México, mientras que otros 230,000 volaron desde México al «viejo continente». Spohr considera estas cifras como un «balance saludable».
Con información de Expansión | Nota original