Las plataformas de adelanto de nómina, como Paynom, ofrecen una solución financiera innovadora que permite a los trabajadores acceder a una porción de su salario antes del cierre de su ciclo de nómina. Este modelo, conocido como Salario on-demand, se ha convertido en una alternativa valiosa frente a los préstamos y créditos tradicionales, ofreciendo a los empleados una forma flexible de manejar sus finanzas personales y responder a necesidades urgentes sin incurrir en deudas.
En 2023, Paynom registró un notable incremento en su uso, con más de 250,000 transacciones y una colocación superior a los 100 millones de pesos, reflejando una creciente demanda de este tipo de servicios financieros en México. Según la plataforma, el 70% de los usuarios utiliza estos adelantos para realizar pagos electrónicos, cubrir gastos de alimentación, atender emergencias médicas o comprar medicamentos, mientras que el 30% lo destina al pago de servicios y compra de tiempo aire para sus dispositivos móviles.
El modelo Salario on-demand es especialmente atractivo para los trabajadores jóvenes, nativos digitales que valoran la flexibilidad y la capacidad de gestionar su dinero de manera más efectiva. Además, este sistema ofrece beneficios adicionales, como el impulso a la inclusión financiera, al brindar a los usuarios la posibilidad de pagar servicios, realizar transferencias electrónicas, contribuir a su Cuenta Afore, adquirir seguros y realizar pagos con código QR en diversos establecimientos comerciales.
Con información de El Economista | Nota original