NOTICIAS

México en riesgo de recesión técnica, advierten analistas

Especialistas prevén un estancamiento económico en México durante 2025. Las tensiones comerciales y la incertidumbre global elevan el riesgo de una recesión técnica.

México podría enfrentar una recesión técnica este año, de acuerdo con diversos analistas que estiman un crecimiento económico nulo o muy limitado en 2025. Esta situación se presenta en un contexto marcado por factores externos e internos que han afectado la confianza de los mercados y el dinamismo productivo del país.

Entre las principales causas señaladas están las tensiones comerciales internacionales, especialmente entre Estados Unidos y China, que han desatado una ola de incertidumbre sobre el comercio global. México, al ser una economía abierta y dependiente de las exportaciones, se ve directamente afectado por estos conflictos.

Además, la incertidumbre política y económica interna también ha jugado un papel importante. Las discusiones en torno a reformas estructurales, el gasto público y la política energética han generado dudas en el sector empresarial, lo que ha limitado la inversión privada y frenado la generación de empleos.

De mantenerse esta tendencia, México caería en una recesión técnica, definida como dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo o nulo. Aunque el término no necesariamente implica una crisis profunda, sí refleja una economía que pierde dinamismo y enfrenta desafíos importantes.

Los expertos recomiendan fortalecer la confianza empresarial, agilizar los procesos regulatorios y mantener la estabilidad macroeconómica como estrategias clave para revertir este posible escenario adverso. También señalan la importancia de aprovechar las oportunidades del “nearshoring” como motor de crecimiento.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Bloomberg Línea. Para leer la nota original, visita: https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/mexico/mexico-en-recesion-tecnica-el-pronostico-de-tres-analistas-que-ven-nulo-crecimiento-en-2025

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen al medio original.

Más noticias