NOTICIAS

México enfrenta posible recesión por aranceles de EE.UU.

La OCDE advierte que la economía mexicana podría entrar en recesión debido a las tensiones comerciales con Estados Unidos. Se prevé una contracción del PIB y un aumento en la inflación.

La economía mexicana se encuentra en riesgo de caer en recesión, según el más reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La principal causa de esta posible crisis es la política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha generado incertidumbre en el comercio entre ambos países.

El organismo internacional prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se reduzca un 1.3% durante 2025, lo que representaría un fuerte golpe para la economía nacional. Para 2026, la contracción continuaría, aunque en menor medida, con una caída proyectada del 0.6%.

Además de la desaceleración económica, el informe de la OCDE advierte sobre un aumento en la inflación. Se estima que en 2025 los precios subirán un 4.4%, mientras que en 2026 la tasa inflacionaria podría ubicarse en 3.5%. Estos niveles afectarían el poder adquisitivo de los ciudadanos y podrían complicar el panorama financiero del país.

La incertidumbre sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos ha generado preocupación entre inversionistas y empresarios. Los nuevos aranceles impuestos a productos mexicanos han provocado tensiones en sectores clave como la manufactura y la agricultura, lo que podría reducir la competitividad de México en el mercado internacional.

Ante este escenario, expertos sugieren que el gobierno mexicano implemente estrategias para diversificar sus relaciones comerciales y reducir la dependencia de Estados Unidos. Fortalecer acuerdos con otros países y fomentar el consumo interno podrían ser alternativas para mitigar los efectos de la crisis.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: elpais.com.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a sus respectivos autores.

Más noticias