La economía mexicana enfrenta un panorama desafiante, con pronósticos de menor crecimiento y posibles ajustes en la política monetaria. De acuerdo con la encuesta Citi México de Expectativas, los analistas han reducido su proyección de crecimiento del PIB de 0.8 a 0.6 por ciento para 2025, colocando las estimaciones en un rango de 0.0 a 1.3 por ciento.
Este ajuste responde a diversos factores, entre ellos, el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos, que podrían generar un freno en la actividad económica. Otras instituciones como Fitch Ratings y la OCDE han alertado sobre el riesgo de una recesión técnica para el país, con la OCDE anticipando una contracción del 1.3 por ciento para 2025 y Fitch proyectando un crecimiento nulo.
En este contexto, los expertos también prevén que el Banco de México continúe con una reducción en la tasa de interés. Para la próxima decisión de política monetaria, se estima un recorte de 50 puntos base, dejando la tasa en 9 por ciento. Además, se espera que el referencial cierre el año en 8 por ciento y disminuya hasta 7.5 por ciento en 2026.
Por otro lado, las expectativas de inflación muestran un leve incremento, con una estimación del 3.80 por ciento para marzo, en comparación con el 3.77 por ciento registrado en febrero. Ante este panorama, los especialistas recomiendan seguir de cerca las decisiones de política económica y los efectos de las tensiones comerciales en el país.
Nota original, visita: Analistas consultados por Citi recortan proyección del PIB de México – El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a El sol de México] y a su autor.