NOTICIAS

Nissan anuncia recorte de 9,000 empleos y reducción del 20% en producción global

La automotriz japonesa Nissan eliminará 9,000 puestos de trabajo y disminuirá su capacidad de producción mundial en un 20% debido a la caída en ventas y pérdidas financieras recientes.​

Nissan Motor Co., el fabricante japonés de automóviles, ha anunciado la eliminación de 9,000 puestos de trabajo a nivel global, lo que representa aproximadamente el 6% de su plantilla total. Esta decisión se produce tras reportar una pérdida de 9,300 millones de yenes (alrededor de 60 millones de dólares) en el trimestre más reciente, contrastando con las ganancias obtenidas en el mismo periodo del año anterior. ​

Además de la reducción de personal, Nissan planea disminuir su capacidad de producción mundial en un 20%. Esta medida busca ajustar la producción a la baja demanda y controlar el exceso de oferta que ha afectado a la compañía en mercados clave como China y Estados Unidos. 

El director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, ha asumido la responsabilidad por los resultados financieros negativos y ha decidido reducir su salario en un 50% como muestra de compromiso con la reestructuración de la empresa. Uchida reconoció que la compañía no reaccionó con la suficiente rapidez a los cambios en el mercado, incluyendo la creciente demanda de vehículos híbridos en Estados Unidos. ​

En Estados Unidos, Nissan implementará recortes de turnos y ofrecerá paquetes de separación voluntaria en tres de sus plantas: las de ensamblaje de vehículos en Smyrna, Tennessee, y Canton, Mississippi, así como en la planta de motores en Decherd, Tennessee. Estas acciones forman parte de un esfuerzo por reducir costos en 2,600 millones de dólares a nivel global. ​

La empresa también ha revisado a la baja sus previsiones de ingresos y beneficios operativos para el ejercicio fiscal en curso, reflejando la gravedad de la situación financiera. Nissan proyecta ahora ventas netas de 12.7 billones de yenes (aproximadamente 80,000 millones de dólares), por debajo de los 14 billones de yenes estimados anteriormente.

Estas medidas subrayan los desafíos que enfrenta Nissan en un mercado automotriz cada vez más competitivo, donde la rápida evolución hacia vehículos eléctricos y tecnologías más limpias está redefiniendo las dinámicas de la industria.​

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El EconomistaReutersAP News y The Guardian.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a sus medios originales.

Más noticias