La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha emitido un pronóstico preocupante para la economía mexicana en los próximos años. Según su informe, el país experimentará una contracción del 1.3% en 2025 y del 0.6% en 2026, lo que marcaría una recesión técnica.
El principal factor detrás de esta caída es la política comercial de Estados Unidos, que ha decidido imponer un arancel del 25% a productos importados desde México. Esta medida afectará directamente el comercio entre ambas naciones, impactando a sectores clave como el automotriz, manufacturero y agroindustrial.
Expertos advierten que la imposición de estos aranceles podría desencadenar una disminución en la inversión extranjera y un alza en los precios de productos esenciales. Además, la incertidumbre generada por estos cambios en la relación comercial con EE.UU. podría afectar la estabilidad económica del país en el mediano plazo.
Por su parte, el gobierno mexicano busca estrategias para contrarrestar el impacto de estas restricciones, incluyendo negociaciones con socios comerciales y medidas de apoyo a las industrias afectadas. No obstante, el panorama sigue siendo incierto y dependerá en gran medida de cómo evolucionen las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Financiero. Para leer la nota original, visita: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/03/17/economia-de-mexico-entrara-en-recesion-en-2025-y-2026-por-aranceles-de-trump.
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto corresponden a su autor original.