NOTICIAS

Optimismo moderado: FMI mejora previsión para España pero advierte riesgos

El FMI elevó su pronóstico de crecimiento para España al 2.5% en 2025, destacando su fortaleza económica. No obstante, alerta sobre amenazas externas que podrían frenarlo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus expectativas sobre el desempeño económico de España para el año 2025, ajustando al alza su previsión de crecimiento hasta el 2,5%. Esta revisión refleja una perspectiva más positiva impulsada por factores clave como el fortalecimiento del mercado laboral y el dinamismo de las exportaciones, especialmente en el sector servicios.

Según el informe más reciente del organismo, la economía española ha demostrado una notable resiliencia frente a un entorno internacional complejo. Las exportaciones de servicios, como el turismo y la consultoría digital, han tenido un desempeño destacado, contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, la recuperación del empleo ha sido más rápida de lo anticipado, lo que ha reforzado la demanda interna.

A pesar de este panorama favorable, el FMI mantiene una postura cautelosa. En su informe, advierte que existen riesgos latentes que podrían desacelerar el crecimiento en los próximos meses. Entre los factores de preocupación destacan la creciente guerra comercial entre grandes economías y los niveles de inestabilidad política, tanto en Europa como a nivel global.

El organismo internacional señala que las tensiones comerciales podrían interrumpir las cadenas de suministro y afectar negativamente las exportaciones españolas. Además, los procesos electorales inciertos y los cambios en las políticas públicas podrían influir en la inversión extranjera, un componente clave del crecimiento nacional.

España, por su parte, continúa enfocada en consolidar su recuperación económica mediante reformas estructurales y políticas fiscales prudentes. Las autoridades económicas han manifestado su intención de aprovechar el momento favorable para reforzar sectores estratégicos y garantizar un crecimiento sostenible.

La evaluación del FMI coloca a España entre las economías con mejor desempeño dentro de la zona euro, pero deja claro que el contexto internacional será determinante en los resultados a medio plazo. La gestión de estos riesgos será clave para mantener el impulso económico y alcanzar los objetivos de desarrollo previstos.

Fuente original: Esta nota fue elaborada a partir de información publicada en HuffPost España. Puedes consultar la nota original aquí.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su autor original.

Más noticias