NOTICIAS

Pemex espera cerrar 2024 con deuda financiera de 94,500 mdd

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera finalizar el año con una deuda financiera de 94,500 millones de dólares (mdd)

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera finalizar el año con una deuda financiera de 94,500 millones de dólares (mdd), según anunció su director general, Octavio Romero, este lunes. Esta cifra representa una reducción respecto a los 106,100 mdd registrados al cierre de 2023.

En un evento conmemorativo por la expropiación petrolera, Romero afirmó que la empresa continuará cumpliendo con sus pagos de deuda y agradeció el respaldo financiero del Gobierno. «Para lo que resta de esta administración, no contrataremos nuevos financiamientos y continuaremos con el pago de las amortizaciones programadas, por lo que se estima cerrar este año con un saldo de deuda de 94,500 millones de dólares», declaró el funcionario.

Durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex ha recibido apoyos por más de 90,000 mdd, incluyendo beneficios fiscales, inyecciones de capital y reducciones fiscales, recursos que se han destinado principalmente al pago de deuda.

Aunque López Obrador ha afirmado que su gobierno ha «rescatado» a Pemex de la bancarrota, analistas advierten sobre los desafíos que enfrenta la empresa, tanto operativos como financieros, debido a su abultada deuda, que incluye no solo deuda financiera, sino también deuda con proveedores, que supera los 21,000 mdd.

En el mismo evento, Romero mencionó que las refinerías locales de Pemex procesarán 1.7 millones de barriles por día (bpd) para finales de 2024. Actualmente, las seis refinerías en operación están procesando más de un millón de bpd, y se espera que la nueva refinería Olmeca, que comenzará a producir en las próximas semanas, aumente la capacidad a 1.7 millones de bpd.

A pesar de un aumento en el procesamiento de las refinerías en operación en los últimos años, la producción del contaminante combustóleo ha aumentado considerablemente. Romero afirmó que la autosuficiencia energética prometida por López Obrador está cerca de lograrse, y que las refinerías locales procesarán la producción de crudo nacional en el país, en línea con la promesa del presidente de dejar de exportar petróleo y utilizarlo como insumo para la producción de combustibles nacionales.

Con información de Expansión | Nota original

Más noticias