NOTICIAS

Peso mexicano se deprecia tras dos sesiones ganadoras, aguarda mensaje de Powell

El dólar se fortalece en el inicio del mes, con los inversionistas pendientes del mensaje que Powell entregará este día, al igual que las palabras de otros directivos del banco central estadounidense.

El peso se deprecia en el inicio de mes luego de haber sumado dos jornadas consecutivas con ganancias; se encuentra a la espera del discurso que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed, por su sigla en inglés), dará este lunes.

A las 8:04 a.m (hora de la Ciudad de México) la moneda mexicana se deprecia 0.46% ante el dólar y el tipo de cambio se cotiza en 17.5025 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 17.37 y un máximo de 17.55 pesos por dólar.

Al menudeo, el billete verde se vende en 17.85 pesos en ventanillas de Citibanamex, mismo precio que al cierre de la jornada anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, sube 0.42% para ubicarse en 106.67 unidades.

A la espera de información económica

El dólar se fortalece en el inicio del mes, con los inversionistas pendientes del mensaje que Powell entregará este día, al igual que las palabras de otros directivos del banco central estadounidense.

La valorización del dólar también era atribuida a la aprobación en el Congreso estadounidense el fin de semana de una ley de financiación provisional para evitar el cuarto cierre parcial del Gobierno federal en una década.

En México, la atención estará puesta en la publicación de la encuesta mensual de expectativas de Banxico en busca de algún cambio en las perspectivas del mercado sobre el futuro de las tasas de interés, después de que la más reciente decisión de política monetaria estuvo marcada por un tono restrictivo.

Para el resto de la jornada se espera que el peso oscile en un rango de 17.42 a 17.56 por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base.

Con información de: Investing.com | Nota original

Más noticias