NOTICIAS

Piden una supervisión más eficiente en las fintech

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) está comprometida con la mejora del marco regulatorio para el sector fintech en México, en un esfuerzo por agilizar y eficientar el proceso de autorización y supervisión de estas entidades. Actualmente, el país cuenta con 76 firmas fintech que operan bajo la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech. A pesar de los desafíos que implica la regulación en un sector tan dinámico y en constante evolución, la CNBV está buscando formas de apoyar a estas empresas para asegurar su correcto funcionamiento y contribuir a la estabilidad del sector financiero.

Una de las iniciativas mencionadas por Jesús De la Fuente, presidente de la CNBV, es la implementación de un sistema de información automatizado para mejorar la supervisión de las entidades fintech. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para facilitar el cumplimiento regulatorio y apoyar la innovación en el sector financiero. De la Fuente enfatizó el deseo de la CNBV de ser vista no como un obstáculo, sino como un facilitador para las empresas fintech.

El proceso de autorización para las entidades fintech puede ser largo, con un tiempo promedio de 806 días desde la solicitud hasta la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La CNBV reconoce estos desafíos y está trabajando para reducir estos tiempos, mejorando así el ambiente de negocios para las fintech en México.

Destaca también que durante la gestión actual de la CNBV, se han publicado el 70% de las autorizaciones fintech, demostrando un compromiso claro con la regulación eficiente del sector. Además, se está haciendo un esfuerzo considerable para regular las entidades que operan bajo la octava disposición transitoria de la Ley Fintech, garantizando así que todas las firmas fintech estén adecuadamente autorizadas, supervisadas y reguladas.

Este enfoque refleja el reconocimiento por parte de las autoridades financieras de la importancia de las fintech en la diversificación y fortalecimiento del sistema financiero mexicano, así como de su papel en la promoción de la inclusión financiera a través de la innovación tecnológica.

Con información de El Economista | Nota original

Más noticias